Morón: Fuerza Patria (44%) superó por 5 puntos a la lista libertaria

Así como el peronismo volvió a ganar una elección legislativa en Provincia de Buenos Aires después de 20 años (2005), el oficialismo (ex sabbatellismo) no lo lograba desde el 2009. Este domingo se cortó la racha. Fuerza Patria se impuso en Morón con el 44% de los votos en la lista para concejales, asegurándose así recuperar la mayoría en el HCD.

El escrutinio provisorio marcó que la lista encabezada, después de una interna que no terminó en papelón gracias a un amparo presentado en la Justicia ordinaria, por José María Ghi, secretario de Educación y hermano del intendente, Lucas Ghi, obtuvo el 43,94%; frente al 39,27 de la Libertad Avanza, esto con el 98,32% de las mesas escrutadas.

Aunque en una alianza con fórceps, el peronismo (MDF + FR + N. Encuentro) recuperó dos bancas. En 2021, el extinto JxC ganó con el 49% de los votos y se quedaba con 7 bancas, contra 5 del FdT. En diciembre 2025, Fuerza Patria tendrá 7 bancas nuevas, que se sumarán a las 5 obtenidas en 2023, más la del aliado Adrián Colonna (un ex PRO).

Pese a conservar la presidencia del cuerpo, el oficialismo había perdido la mayoría automática en diciembre del 2024, cuando estalló la interna entre Ghi y Martín Sabbatella, quien celebró en su propio búnker el ingreso de dos escaños propios; al mismo tiempo que un par de aliados (ex Tagliaferro) se sumaban a LLA (segunda minoría en el recinto).

Ninguna otra fuerza pudo superar el piso del 8.66% para acceder al Concejo: El FIT fue tercero con el 5.86%; en tanto que Somos BsAs, que llevaba al concejal del ARI Francisco Mones Ruiz como cabeza de lista, se quedó en 3.81%.

La marca que adoptaron la UCR, más el GEN, la CC y el peronismo de Julio Zamora (que ni siquiera ganó en Tigre, donde gobierna) sucumbió en el Conurbano ante la polarización y el poco tiempo que tuvieron para poder instalarse.

«Estamos contentos porque en un contexto muy adverso con un gobierno nacional que vino a patear el tablero y obligarnos a jugar de otra manera, le pudimos decir hasta acá a un gobierno que agrede, que descalifica, que desprecia y se lo dijimos democráticamente llenado las urnas de amor, de participación, alegría y entusiasmo», dijo el intendente.

«Esta no son las formas, Milei. Este proyecto de país no nos gusta. A la provincia de Buenos Aires la estas destratando, no estas destratando a un gobierno provincial o un gobierno comunal, estas destratando a los bonaerenses y una vez más los bonaerenses, como sabemos decirlo, le dijimos un contundente hasta acá a Milei», agregó.

Para finalizar su discurso, el intendente felicitó al gobernador, Axel Kicillof, por desdoblar las elecciones y subrayó de cara al 26 de octubre: «Así como nos hicimos cargo de la estrategia electoral del 7 de septiembre, también nos vamos a hacer cargo de la estrategia electoral de octubre, no especulamos, se juegan cosas muy serias para jugar a medias».

Resultaron concejales electos

Fuerza Patria: José María Ghi (MDF), Vanina Moro (Mov. Evita), Mariano Spina (N. Encuentro), Sibila Botti (FR), Alfonso Martínez (UTHGRA); María Sol Steinberg (NE) yMiguel Ramponelli (MUP-PJ).

Libertad Avanza: Cristian González (LLA), Analía Zappulla (Patricia Bullrich), Pablo Miño, María Rodríguez (LLA) y Claudio Faro (PRO).

Comentarios

Comentar artículo