La ratificación del poderío electoral del peronismo, la debacle de La Libertad Avanza y la aparición de una tercera opción con Somos constituyen tres de las instantáneas que dejó la elecciòn de ayer en Hurlingham.
El oficialismo de La Cámpora y sus aliados fue el gran ganador de la jornada con más del 43 por ciento de los votos y, de esa manera, pudo retener con la lista encabezada por la jefa de Gabinete Florencia Lampreabe cinco de las seis bancas que ponía en juego en el Concejo Deliberante.
Así, a la actual funcionaria se le sumarán Néstor Bello, las reelecciones de los ediles Ailén Mareco y Nicolás Vilela y Macarena Lucero, subsecretaria de Juventud del Municipio y preteneciente a la Corriente Martín Fierro.
De esa forma el oficialismo tendrá un bloque de diez concejales junto a Miguel Quintero, Elena Cerbino, Adrián Eslaiman, Silvana Pereyra y Ariel Simoni.
Fuerza Patria estuvo por arriba de los 40 puntos en las tres localidades, con un apabullante 51,49 por ciento en William Morris, un 47,11 en Villa Tesei y un 40,60 en Hurlingham.
La Libertad Avanza, en tanto, sólo pudo acortar distancia en la localidad cabecera, donde cayó por cerca de tres puntos, pero sufrió estrepitosas caídas en Morris (donde el oficialismo casi que lo duplicó en votos) y en Villa Teesi, en este caso con casi quince puntos menos que la lista camporista.
N obstante, el espacio libertario quedó como la fuerza opositora más numerosa en el HCD, ya que a los concejales propios Roque Belizán y Claudia Serrati y Julio Medina del bullrichismo, se le sumarán Rafael De Francesco, Alicia Elisei y Gilberto Volpe.
Por último, el frente Somos Buenos Aires, con el ex intendente Juan Zabaleta a la cabeza, resultó la última fuerza en acceder al Concejo. Lo hará con las bancas del propio ex mandatario local y de la referente de Hurlingham Tiene Futuro Micaela Navill.
La lista de Zabaleta estuvo en las tres localidades siempre por encima de los 15 puntos, con un pico de 18,54 por ciento en William Morris, con un promedio de 16,71 por ciento entre las tres localidades. Muy por encima del 11,83 que promedió en el distrito la lista provincial que encabezó Julio Zamora.