Trabajadores de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud (CICOP) Filial Hurlingham denunciaron que, por segunda vez, el representante legal del Municipio, Leandro Ricca, no llevó ninguna respuesta el jueves último a las demandas planteadas por los trabajadores a las autoridades de la gestiòn del intendente Damián Selci.
La reunión fue fruto de las gestiones de CICOP ante la Delegación Morón del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos, que el último 14 de agosto (foto) había exhortado al Municipio recibir al gremio y abordar los reclamos entre los que se destacan el cumplimiento de la Ordenanza Municipal que adhiere a la Ley de Carrera Profesional Hospitalaria, el derecho a los días de estrés para enfermería, la negativa al recorte y trabajo por horas, así como la apertura de diálogo y paritarias.
“La actitud fue la de siempre: cuando se concurre no se lleva ningún tipo de respuesta. Cero diálogo y todo lo que viene pasando hace rato para abordar todo lo que nos preocupa del sistema sanitario, como insumos, el tema salarial que es bajísimo. Pero se siguen negando a dialogar y ese silencio es una forma de violencia”, señaló Roxana González, titular de la filial Hurlingham de CICOP.
Reuniones y reclamos sin respuesta
Tras la fallida reunión, la cartera laboral instó a la Municipalidad a abrir el diálogo antes del 11 de este mes. Y desde sus redes sociales, el sindicato cuestionó que de "forma unilateral e ilícita, la Secretaría de Salud a cargo de Oscar Trotta modificó nuestras condiciones laborales" y que, así, "avasallan nuestros derechos, desconocen nuestros reclamos y hacen silencio".
Ante ese panorama, CICOP denunció ante el Ministerio de Ttrabajo que "nos obligan a firmar reducciones horarias para trabajar por hora. Nos modifican un sinnúmero de condiciones laborales, entre ellas las salariales". Y agregó: "Sin negociaciòn colectiva. Sin garantías legales".
El punto salarial es, naturalmente, clave en las demandas del sindicato, ya que los trabajadores denunciaron que, en lo local, están un setenta por ciento debajo de la tabla salarial de la provincia. Una situación que se profundiza en cuanto a la disparidad salarial existente entre los profesionales de carrera en el sistema y quienes arribaron de la mano de la gestión Selci, cuyos ingresos están muy por encima de los de los primeros.